
"Aunque es indiscutible que el genio de Stoker (1848-1912) encontró inspiración en las atrocidades cometidas por Vlad Drácula en el siglo XV, su obra maestra es mucho menos deudora de las tradiciones populares referidas a Nosferatu —El Que No Muere— y de sus precedentes literarios, como ese espléndido El vampiro, de Polidori, de lo que apuntan sus detractores. Sorprende que un texto cuyo protagonista ocupa un lugar sin parangón en el imaginario del siglo XX carezca de entrada en la Enciclopedia Bompiani. El Drácula de este escritor irlandés concita en su monstruosidad, que también es su calvario, cuestiones tan elevadas como la inmortalidad junto con otras, no por prosaicas menos enjundiosas, como el erotismo. Fuente a su vez de inspiración de un sinfín de grandes adaptaciones cinematográficas, muy probablemente la inmortalidad de este texto radique en el acierto de sus técnicas narrativas. "
JAVIER MEMBA
Comentaremos el libro el 7 de mayo, a las 19:30, como siempre.