martes, 24 de mayo de 2011
BOLSAS PARA EL CICLO DE CINE Y LITERATURA
miércoles, 18 de mayo de 2011
MARCAPÁGINAS PARA EL CICLO DE CINE Y LITERATURA 2011
| Ya estamos preparando el Ciclo de Cine y Literatura 2011 que desde el año pasado organizamos en colaboración con la Filmoteca de Albacete. Miguel Ángel Aguilar, de la editorial QVE (Que Vayan Ellos) se ha ofrecido gentilmente a diseñar y realizar el marcapáginas de la edición de este año. Desgraciadamente tenemos que elegir uno, aunque cualquiera de las propuestas hubieran merecido ser llevadas al papel. El ciclo tendrá lugar del 7 al 11 de junio de este año. Próximamente daremos más información de títulos y horarios. | |
domingo, 15 de mayo de 2011
MATADERO CINCO de Kurt Vonnegut
"Billy Pilgrim rememora sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial, en especial su presencia en el bombardeo aliado de Dresde, y su contacto con los trafalmadores, unos extraños seres con percepción en cuatro dimensiones.
Pilgrim es el alter ego de Kurt Vonnegut en esta novela antibélica, estudio psicológico y ficción autobiográfica, en la cual el autor estadounidense, quien realmente estuvo como soldado prisionero en la ciudad de Dresde en tiempos del mentado conflicto bélico, se introduce, con una narrativa omnisciente y desde una postura crítica con su presente (Vietnam) y un sentido paranoico, con algunos rasgos humorísticos, principalmente de naturaleza irónica, y de ciencia-ficción, remachando la mente perturbada del deponente de la barbarie, en el trastorno del testigo de la muerte y la destrucción.
Emplea, junto a diversas metáforas, rasgos surrealistas, situaciones absurdas y las desordenadas traslaciones temporales y espaciales que subrayan el estado mental del personaje central.
Vonnegut no solamente diatriba en contra de la guerra, sino expone asuntos como la futilidad existencial, el determinismo y la complacencia vital, la insignificancia del ser humano en el contexto global y la voluntad de conseguir la felicidad en una vida natural en la que, a pesar de todos sus males y desastres, los pajarillos todavía cantan."Comentaremos el libro el 6 de junio.
Más información sobre Kurt Vonnegut y su obra en:
. Wikipedia
. Artículo de Javier Iglesias Plaza en http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00653.htm
. Artículo de Eugenio Sánchez Bravo en http://auladefilosofia.blogspot.com/2006/07/kurt-vonnegut-matadero-cinco.html
. Artículo de Javier Serrano Sánchez en http://www.larepublicacultural.es/article3838.html
. Kurt Vonnegut: de la ficción a la realidad
. Biografía en http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1143.html
. Crítica de la versión cinematográfica de George Roy Hill (1972), premio del jurado del Festival de Cannes de ese año: http://www.muchocine.net/criticas/8816/Matadero-cinco
. Otra crítica de la película: http://www.blogdecine.com/criticas/matadero-cinco-sobre-la-novela-de-kurt-vonnegut-jr
Si queréis poner cara a Kurt Vonnegut
127 matadero cinco
martes, 3 de mayo de 2011
ENCUENTRO CON JUAN GARCÍA RODENAS


El 2 de mayo invitamos al autor de la SAGA DE LA CIUDAD OSCURA a la reunión en la que teníamos previsto comentar el 4º y último tomo, publicado recientemente.
Entre las virtudes de Juan no están las de prodigarse en fotos, presentaciones y otros actos publicitarios, por lo que le agradecemos especialmente el detalle que tuvo con el Club.
Nosotros disfrutamos de un encuento entretenido, en el que nos encontramos a un autor cercano, buen conversador y con ganas de explicar todos los recovecos de su proceso creativo, que no tuvo reparo en admitir nuestros comentarios menos favorables, pero que principalmente escuchó críticas muy elogiosas, sobre todo a la primera novela incluida en el Tomo IV, objeto de la citada reunión.
En la reunión de café posterior a la charla, todos coincidimos en que MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO, su peculiar acercamiento al horror zombi manchego, había sido una de las mejores lecturas de la temporada.
lunes, 2 de mayo de 2011
LA JUNGLA DE ASFALTO de W.R. Burnett

.....
Con La jungla del asfalto —su novela más compleja—, Burnett da inicio a una sublínea de la crook story, la narración de hold-ups desde el punto de vista de los atracadores; con ella comienza una trilogía de denuncia de la corrupción en la administración pública. Little Men, Big World (1951) yVanity Row (1952) son los siguientes títulos."
Prólogo de Jordi Canal (Biblioteca de la Bóbila) en la edición de RBA, 2008.
Comentaremos el libro el 16 de mayo.
El trailer de la película de John Huston (1950):
126la Jungla de Asfalto
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)