Totalmente de acuerdo con Sitio de Ciencia Ficción
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00159.htm

Una vez leída y aun sin digerir se topa uno con un detalle importante: esta novela es definitivamente menor dentro de la carrera de Dick, hecho quizá sorprendente al ser su novela de mayor repercusión. Aunque tiene elementos e ideas básicas en su temario (por ejemplo el culto a Mercer, la pérdida de identidad que experimenta Deckard en un momento de sus investigaciones), estos temas no se explotan demasiado a lo largo de la novela. El resultado es una novela con buen ritmo, momentos interesantes pero no especialmente memorable. Scott 1-Dick 0."
"Es toda una experiencia vivir con miedo ¿verdad?.
Eso es lo que significa ser esclavo. Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser... Todos esos... momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas... en la lluvia.
Es hora... de morir."
La forma final del soliloquio fue escrita por Rutger Hauer, quien eliminó algunas líneas del guion original y agregó "all those moments will be lost in time, like tears in rain" pues las del guión le parecía que no se acoplaban bien con el tono de la película.