lunes, 6 de febrero de 2006

EL GRAN DIOS PAN Y OTROS RELATOS DE TERROR. ARTHUR MACHEN

El día 6 de febrero entregaremos el libro de Arthur Machen "EL GRAN DIOS PAN Y OTROS RELATOS DE TERROR". Lo comentaremos el próximo lunes 20 de febrero, a las 19:30
Lovecraft no exagera cuando apunta respecto a esta obra maestra de Machen: «Nadie podría describir el suspense acumulado y el horror último que abunda en cada párrafo sin seguir cabalmente el orden preciso con que Machen va exponiendo sus alusiones y revelaciones graduales».
Tenéis enlaces sobre la vida y obra de Arthur Machen en:
http://www.literareafantastica.com.ar/biomachen.html
http://www.elmundo.es/elmundolibro/2001/08/05/anticuario/996831965.html
http://www.angelfire.com/zine/cas/sergio1.html
http://www.quintadimension.com/article204.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Machen
El texto de EL GRAN DIOS PAN lo podéis encontrar en:
http://www.bsasliteraria.com.ar/El%20Gran%20Dios%20Pan.htm
http://www.filos.unam.mx/PUBLICACIONES/GRAPHO/archivos/pan.pdf

martes, 24 de enero de 2006

EL MISTERIO DEL BELLONA CLUB. DOROTHY L. SAYERS

Ya podéis recoger este libro que comentaremos el próximo 6 de febrero
"La editorial Lumen rescata a la escritora británica Dorothy L. Sayers, contemporánea y amiga de gente como Chesterton, C. S. Lewis, T. S. Eliot y Agatha Christie. Destacó como traductora de Dante y, sobre todo, por su serie policiaca del “sabueso” lord Peter Wimsey. Lo original es haber elegido a un aristócrata amigo de desenredar crímenes por puro hobby.
En “El misterio del Bellona Club” la intriga está en saber a qué hora murió un viejo general. De ese detalle depende la resolución de una intrincada herencia llena de condicionantes. Pronto se descubre que alguien le “ayudó” a morir, y lord Peter iniciará una serie de indagaciones (algunas muy ingeniosas) entre los posibles beneficiarios de esa muerte adelantada.
Más allá de la novela negra al uso, Sayers practica un tipo de novela de mayor calado, graciosa incluso, atenta a problemas más hondos que unos simples gramos de veneno. Hay aquí hasta discusiones teológicas y reflexiones vitales, en medio de una sociedad ya desaparecida pero que ha marcado indudablemente la nuestra. "

http://www.pilumdigital.com

domingo, 8 de enero de 2006

ESTACIÓN DE TRÁNSITO. Clifford D. Simak

El lunes 9 de enero comentaremos EL FANTASMA DE CANTERVILLE y entregaremos ESTACIÓN DE TRANSITO de Clifford D. Simak.



Estación de tránsito fue galardonada con el Premio Hugo como mejor novela en 1964. Su autor, Clifford D. Simak (1904-1988), es considerado un autor de ciencia-ficción sociológica y quizá esta novela pueda ser un buen ejemplo de este tipo de obras.
Tenéis una pequeña reseña del libro, aunque de una edición anterior, en :
http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0036.htm
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00596.htm

miércoles, 14 de diciembre de 2005

CENA DE NAVIDAD

Nos juntaremos a celebrar la cena de Navidad el próximo lunes, 19 de diciembre, en LA ORZA. Hemos quedado a las 21:30 en la puerta del Champion de la calle Ancha. LA ORZA está en la calle Tejares, muy cerca de la Biblioteca.
Nos vemos.

ENCUENTRO CON ANDREU MARTÍN


El martes 13 (el autor dijo que no era supersticioso) el escritor Andreu Matín se reunió en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Albacete con sus lectores, fans, curiosos y seguidores para hablar de muchas cosas: de su obra, del proceso creativo, de las peculiaridades de la novela negra, de la importancia de la historia en una novela, del reto de atraer la atención del público, del suspense....
El encuentro se incluye dentro del programa de "Animación a la lectura" que la Diputación de Albacete ha preparado este año, como siempre, con tino y dedicación.
Las preguntas fueron casi monopolizadas por los jóvenes del Club de Lectura La Oreja Verde. Ellos habían preparado con detalle el encuentro y sometieron al autor a una bateria de preguntas, bastante agudas la mayoría de ellas, que hicieron que el autor se sintiese a gusto y alargase la charla más de lo previsto.
Al parecer acabaron la noche en el Heartbreak (sólo los adultos, por supuesto). Espero que alguno o alguna se anime a comentar algo de esa charla nocturna.
El Club de Lectura "La Oreja Verde", organizadores del acto, al completo. (Bueno, faltan algunos que se tuvieron que ir a cenar)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...