
"Hay mucho de mí en Parker, veo el mundo a través de sus ojos", dice el escritor. "No creo que pudiera gustarle una comida que a mí no me gustara ni que le dejara poner una canción que me pareciese mala", bromea Connolly, embutido en una americana negra y una camisa blanca de estampado dorado quizá demasiado estrecha. Connolly escribe a diario, con una disciplina envidiable, y de vez en cuando necesita oxigenarse. "No podría mantener la frescura de mis historias si de vez en cuando no escribiera otras cosas, cuentos para niños, cuentos de fantasmas, nada que tenga que ver con Parker", confiesa."
"Dos hechos aparentemente inconexos (un sangriento tiroteo durante el cobro de un rescate y el suicidio de un anciana en un bosque) acaban introduciendo al protagonista de El poder de las tinieblas, Charlie Bird Parker, ex policía convertido en detective privado, en el submundo de la mafia italiana, en el siniestro pasado de los bosques de Maine y, sobre todo, en la vida casi fantasmal de un villano cuyo nombre causa escalofríos: Caleb Kyle."
Más información en:
- http://novelanegraycinenegro.blogspot.com/2006/04/john-connolly-el-poder-de-las.html
- http://www.jornada.unam.mx/2008/10/05/sem-jorge.html
- http://tinyurl.com/2cdts66
108el Poder de Las Tinieblas
JJ
ResponderEliminarEste también nos gustó mucho a todos.
A mí en particular me gusta el atrae el toque oscuro/algo_sobrenatural que le añade a esta la novela negra.
Describe muy bien a los personajes y a los paisajes. Y los diálogos me encantan. Es verdad que tiene algún pasaje un poco ñoño, pero no es mucho.
Me ha gustado tanto que voy a leer el primer libro de la saga, ya lo tengo en mi poder.
Salu2