
"Otro escritor, esta vez norteame-ricano, Richard Ford, es seleccionador de los Cuentos imprescindibles. En su acercamiento a Chéjov hace una muy atinada observación: "Los relatos de Chéjov -en especial los más destacados-, pese a su aparente sencillez, su engañosa accesibilidad y claridad, siguen pareciéndome relativamente impenetrables para los jóvenes corrientes". Un buen ataque a lo que tiene de tópico lo de la sencillez de Chéjov. Ford arrima el ascua a su sardina y toma a Chéjov como base de apoyo para la posterior tradición minimalista norteamericana a la que él mismo pertenece; esto fuerza la selección -en la que figuran bastantes cuentos ya recogidos en las otras antologías-, pero es una buena introducción al mundo de Chéjov".
http://www.elpais.com/articulo/semana/Anton/Chejov/piel/cuento/elpepuculbab/20040626elpbabese_3/Tes
Comentaremos el libro el 10 de marzo
Flora envía esta página en la que Ingmar Bergman, el director de cine sueco, hacedor de films memorables como El séptimo sello, Detrás del vidrio oscuro, El huevo de la serpiente, La fuente de la doncella o Fanny y Alexander, comenta en una entrevista la importancia de Chejóv en el cine.
No hay comentarios :
Publicar un comentario