Ya estamos preparando engrasando la maquinaria para poner otra vez en marcha la nueva temporada del Club de Lectura El Grito. La que estamos casi a punto de iniciar será la séptima.
Siete años que han dado mucho de sí y en los que hemos intentado mantener una linea marcada por la presentación que aparece en la parte superior del blog, al lado de la imagen.

Vamos a empezar el
28 de septiembre, a las 19:30, en la planta 5 de la Biblioteca Pública de Albacete con
RABIA CARNAL de Jean-François Elslander. Los que vengáis habitualmente o no a las reuniones del Club no hace falta que os apuntéis de nuevo en el tríptico de los clubes de lectura que saca la Biblioteca. Con que vengáis es suficiente.
Del libro y del autor con el que vamos a abrir no he encontrado mucha información.
"Jean-François Elslander nació en Bruselas el 19 de septiembre de 1865. A los diecinueve años empezó a trabajar como maestro de escuela en Saint-Josse-ten-Noode. A los veinticuatro se traslada a vivir a Watermael-Boitsford, a una colonia de artistas bohemios y libertarios. Allí conoce en 1910 a Georges Giroux, al que introduce en los ambientes artísticos belgas y ayuda a inaugurar la GGG (Galería Georges Giroux) que contribuyó de forma decisiva a modernizar el arte belga de principios del siglo XX, con exposiciones como las de James Ensor, Toulouse Lautrec, Edouard Manet, Kandinsky, etc. Escribió algunos libros de pedagogía, como La educación desde el punto de vista sociológico (1898) o La infancia liberada (1948). Escritor inquieto, Elslander militó de joven en el movimiento naturalista, y con el tiempo llegó a convertirse al decadentismo."
Como educador estuvo vinculado a las corrientes pedagógicas más progresistas del primer cuarto del siglo XX y aparece vinculado a las actividades de Ferrer Guardia. Como novelista no he encontrado nada, ni en la Enciclopedia Británica, ni en el Bompiani, ni en el Espasa ...
Comentaremos el libro el 13 de octubre, a las 19:30. Es cambio de día se debe, evidentemente, a que el día que nos tocaba es festivo